
Un mes en la vida de un Controller
29 de enero de 2024
Períodos Medios de Maduración en las empresas Comerciales
25 de marzo de 2024La palabra apalancamiento es un término muy utilizado en el argot financiero, se habla de él en periódicos, revistas, artículos, televisión, etc., pero en ocasiones el lector no sabe qué es exactamente.
¿Qué es y qué significa apalancamiento financiero?
El apalancamiento financiero es la utilización de fondos ajenos (endeudamiento) para financiar una operación, es decir, en vez de solo utilizar fondos propios para financiar dicha inversión también se recurre al endeudamiento ajeno, así de fácil.
Este instrumento te permite realizar inversiones, aunque no dispongas del dinero necesario para acometerla y te permite maximizar la rentabilidad de dicha inversión por la mayor implicación de capitales.
La principal ventaja que produce el apalancamiento financiero es que nos aumenta la rentabilidad, aunque por contra, una mala operación puede declararnos insolventes.
De esta manera se habla de un mayor o menor grado de apalancamiento financiero en función del nivel de endeudamiento que tenga la empresa.
En resumen, un apalancamiento financiero puedes ser:
- Positivo: Si la inversión que se financia genera beneficios.
- Negativo: Si la inversión que se financia genera pérdidas.
- Neutro: Si la inversión que se financia ni genera beneficios ni pérdidas.
Veamos un ejemplo para entenderlo mejor:
Inversión de 100.000 € en un piso.
CASO A) Lo pago 100% con fondos propios, y al cabo de un año lo vendo por 120.000 €. Tenemos:
- Un ingreso por 120.000 €
- Un pago con fondos propios de 100.000 €
- Beneficio: 20.000 €
- Rentabilidad: 20.000 / 100.000 = 20%
CASO B) Ahora supongamos que pago con fondos propios 20.000 € y 80.000 € con un préstamo a un tipo de interés del 5% anual. En este caso, primero deberemos pagar los intereses (5%s/80.000) 4.000€ y además devolver el préstamo 80.000 €, un total de 84.000 €, por lo que tenemos:
- Un ingreso por 120.000 €
- Un pago con fondos propios de 20.000 €
- Devolución del principal interés: 84.000 €
- Beneficio: 16.000 €
- Rentabilidad: 16.000 / 20.000 = 80%
Como vemos, hemos obtenido menos beneficio, pero la rentabilidad se multiplica por 4, ya que nosotros solo aportamos 20.000 € para ganar 16.000 €.






